viernes, 17 de julio de 2009

TEORI DE SISTEMAS

1TEORIA GENERAL DELOS SISTEMAS

Desde que el biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy empezó a buscar modelos para describir los sistemas biológicos, des de ese momento se empezó a desarrollar unas reglas y conceptos fundamentales para todo tipo de sistema.

En sus escritos, Bertalanffy, aporto un conocimiento científico para que a través de principios y modelos se hiciera una descripción más cercana a la organización de los sistemas.

Un sistema es un conjunto de elementos que se unen para realizar una tarea o una meta en común.

Hay varios tipos de sistemas, que dependen de su nivel de organización y su estado para ser clasificados, como un ejemplo de estos podemos tomar los sistemas abstractos, según la descripción echa sobre estos sistemas son los cuales no tiene un medio físico, que no se pueden palpar o no son tangibles, que en muchos casos solo son pensamientos, un gran ejemplo de estos sistemas son los software, donde no hay medios tangibles solo un grupo de instrucciones y datos dedicados a una tarea especifica.

La tarea de la teoría general de sistemas es aportar los conceptos para el desarrollo científico y analítico a la descripción de sistemas de todo tipo, como los que se desenvuelven de los naturales y los artificiales.

La teoría general de sistemas ha venido desarrollándose para orientarla más a un desarrollo científico para traer aportes favorables a la solución de problemas donde intervienen sistemas muy grande que afecten, como por ejemplo la vida del hombre o la biodiversidad del planeta, donde podrían por me dio de sistemas informáticos adelantarse a los movimientos de un sistema natural simulándolo.

En conclusión la teoría general de sistemas nos da los fundamentos necesarios para le creación y descripción de sistemas y nos da herramientas para el análisis de estos.


2.teoria general de sistemas:

Es un grupo de herramientas con funciones precisas que es utilizado parta realizar algun trabajo especifico.

3.Sistema , que es , caracteristicas,propiedades y tipos de los sistemas:

a) sistemas cerrados :Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental.

b)sistemas abiertos:Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente.

c)ley de la entropia: El concepto básico de entropía en teoría de la información tiene mucho que ver con la incertidumbre que existe en cualquier experimento o señal aleatoria. Es también la cantidad de "ruido" o "desorden" que contiene o libera un sistema.


d)ley del holismo :Es la idea de que todas las propiedades de un sistema biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc. no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. El sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

f)ley de la sinergia : La palabra aumenta su importancia gracias a la teoría general de sistemas que fue desarrollada por Ludwig von Bertalanffy. Relacionada con la teoría de sistemas, la forma más sencilla para explicar el término sinergia es examinando un objeto o ente tangible o intangible y si al analizar una de las partes aisladamente ésta no da una explicación relacionada con las características o la conducta de éste, entonces se está hablando de un objeto sinérgico.


g)ley de la recursividad : Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro más grande.

caracteristicas :

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

  • PROPOSITO U OBJETIVO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos. Como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
  • GLOBALISMO O TOTALIDAD: Todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas. El efecto total de esos cambios o alteraciones se presentará como un ajuste del todo al sistema. El sistema siempre reaccionará globalmente a cualquier estímulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relación de causa y efecto entre las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre cambios y el ajuste sistemático es continuo.

4.sistemas de informacion concepto , caracteristicas y metodologia para su desarrollo :

La definición de sistemas nos ubica en un conjunto de elementos organizados e interrelacionados, que interactúan entre si en busca de un fin especifico del todo que los agrupa . Por otro lado, intentando comprender los sistemas de información, atendamos al concepto de información como aquel conjunto de datos agrupados en una organización u orden que la carga de significado. La información es un concepto fundante en el proceso comunicativo y en la actualidad guía el desarrollo económico y social.

ólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy empezó a buscar modelos para describir los sistemas biológicos, des de ese momento se empezó a desarrollar unas reglas y conceptos fundamentales para todo tipo de sistema.

En sus escritos, Bertalanffy, aporto un conocimiento científico para que a través de principios y modelos se hiciera una descripción más cercana a la organización de los sistemas.

Un sistema es un conjunto de elementos que se unen para realizar una tarea o una meta en común.

Hay varios tipos de sistemas, que dependen de su nivel de organización y su estado para ser clasificados, como un ejemplo de estos podemos tomar los sistemas abstractos, según la descripción echa sobre estos sistemas son los cuales no tiene un medio físico, que no se pueden palpar o no son tangibles, que en muchos casos solo son pensamientos, un gran ejemplo de estos sistemas son los software, donde no hay medios tangibles solo un grupo de instrucciones y datos dedicados a una tarea especifica.

La tarea de la teoría general de sistemas es aportar los conceptos para el desarrollo científico y analítico a la descripción de sistemas de todo tipo, como los que se desenvuelven de los naturales y los artificiales.

La teoría general de sistemas ha venido desarrollándose para orientarla más a un desarrollo científico para traer aportes favorables a la solución de problemas donde intervienen sistemas muy grande que afecten, como por ejemplo la vida del hombre o la biodiversidad del planeta, donde podrían por me dio de sistemas informáticos adelantarse a los movimientos de un sistema natural simulándolo.

En conclusión la teoría general de sistemas nos da los fundamentos necesarios para le creación y descripción de sistemas y nos da herramientas para el análisis de estos.


2.teoria general de sistemas:

Es un grupo de herramientas con funciones precisas que es utilizado parta realizar algun trabajo especifico.

3.Sistema , que es , caracteristicas,propiedades y tipos de los sistemas:

a) sistemas cerrados :Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental.

b)sistemas abiertos:Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente.

c)ley de la entropia: El concepto básico de entropía en teoría de la información tiene mucho que ver con la incertidumbre que existe en cualquier experimento o señal aleatoria. Es también la cantidad de "ruido" o "desorden" que contiene o libera un sistema.


d)ley del holismo :Es la idea de que todas las propiedades de un sistema biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc. no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. El sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

f)ley de la sinergia : La palabra aumenta su importancia gracias a la teoría general de sistemas que fue desarrollada por Ludwig von Bertalanffy. Relacionada con la teoría de sistemas, la forma más sencilla para explicar el término sinergia es examinando un objeto o ente tangible o intangible y si al analizar una de las partes aisladamente ésta no da una explicación relacionada con las características o la conducta de éste, entonces se está hablando de un objeto sinérgico.


g)ley de la recursividad : Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro más grande.

caracteristicas :

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

  • PROPOSITO U OBJETIVO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos. Como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
  • GLOBALISMO O TOTALIDAD: Todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas. El efecto total de esos cambios o alteraciones se presentará como un ajuste del todo al sistema. El sistema siempre reaccionará globalmente a cualquier estímulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relación de causa y efecto entre las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre cambios y el ajuste sistemático es continuo.

4.sistemas de informacion concepto , caracteristicas y metodologia para su desarrollo :

La definición de sistemas nos ubica en un conjunto de elementos organizados e interrelacionados, que interactúan entre si en busca de un fin especifico del todo que los agrupa . Por otro lado, intentando comprender los sistemas de información, atendamos al concepto de información como aquel conjunto de datos agrupados en una organización u orden que la carga de significado. La información es un concepto fundante en el proceso comunicativo y en la actualidad guía el desarrollo económico y social.

evaluacion